En Búsqueda de una Imagen con Aspecto Pictórico

En ocasiones busco fotografías más documentales y en otras voy intentando conseguir pintar con la cámara para conseguir estéticas que emulen a la pintura.

Este es un ejemplo de una situación en la que busqué ese resultado.

Si bien no es demasiado importante la ubicación de este lugar, te cuento que esta fotografía la hice recorriendo el lago Bled ubicado en Eslovenia.

Y digo que no es muy importante la ubicación pues si te fijas a simple vista es un bosque común y no tiene nada distintivo que haga que el lugar sea identificable. Podría haber sido hecha en casi cualquier parte.

La hice en las cercanías de uno de los miradores de altura del lago. No es que anduviera buscando especialmente realizar una imagen de esta naturaleza. Sólo miré repentinamente este rincón y me pareció que la luz y el orden de los árboles eran los ideales para intentarlo.

Buscando una Imagen Menos Realista

Era un día de mucha nubosidad, pero a ratos el sol se lograba asomar. En los bosques, por lo general, los días soleados suelen ser complejos para fotografiar pues se producen contrastes demasiado fuertes. La luz que se filtra es muy fuerte, y la parte que queda en sombra es demasiado oscura.

Bajando de los miradores del lugar, coincidió en que el sol quedo tapado por las nubes y la luz era bastante homogénea y agradable. En ese momento pude previsualizar las posibilidades del lugar aproveché la oportunidad de disparar.

Los primeros intentos fueron con un lente más angular, pero el resultado no me gustó. Decidí entonces recurrir al 80-200 y eso me permitió generar el encuadre que tenía en la cabeza.

Buscaba una imagen alejada del realismo, con una carga abstracta que la acercara más a la pintura. Para ello decidí trabajar con velocidades de disparo lentas y sin trípode. Eso haría que la foto saliera movida por mi propio movimiento, y era justamente lo que esperaba lograr.

En este caso elegí disparar a 2,5 segundos de velocidad de obturación. Mientras hacía la foto, moví la cámara suavemente hacia arriba y hacia abajo el tiempo que duró la captura.

Lo hice de manera lenta y constante, tratando de mantener las líneas de los árboles lo más paralelas posibles. Repetí varias veces el ejercicio, pues cada foto que resulta es diferente a la otra, y luego en casa elegí el resultado que más me gustó.

En términos de composición, mi mayor preocupación fue la de que no quedara ningún tronco cortado en las orillas derecha e izquierda, y traté de que la distancia de los troncos y ambos bordes fuera lo más parecida posible. También siento que la separación que se produce entre los troncos centrales ayuda a que la imagen gane en profundidad pues los árboles del fondo aparecen “más lejanos” y con una suave diferencia lumínica que refuerza la sensación de mayor distancia.

La cámara utilizada fue una Nikon D750 con un lente Nikon 80-200, f/2,8.

DATOS EXIF: ISO 100 – f/22 – 2,5 segundos.

¡Compártelo con tus Amigos!

Invítame a un Café

Si te parecen valiosos los contenidos que aporto, te invito a colaborar con un aporte (voluntario) que nos permita seguir generando contenidos en el futuro.

¡RECUERDA! No hay un mínimo (ni un máximo), es el aporte que quieras y puedas. Todo apoyo siempre tendrá añadido el valor emocional del hecho en sí mismo.

¡Muchas gracias por estar ahí!