Me arranqué unos días a Pichidangui para dormir un par de noches en el sector. El objetivo era fotografiar diferentes rincones del Choapa para conseguir algunas imágenes faltantes para completar la edición 2020 del calendario de Pared Paisajes y Rincones de la Región de Coquimbo.
En la planificación tenía programado visitar algunos sectores costeros, entre Pichidangui y Los Vilos, además de otros rincones. Tilama, el embalse de Culimo, y, en general, dar una vuelta por el Valle del Quilimarí.
Dentro del programa estaba también visitar un lugar que me había resultado esquivo veces anteriores: el cerro Santa Inés. ¿La razón? Me habían comentado que en su cumbre, imponente en la costa, existía un bosque valdiviano tipo Fray Jorge.
Había investigado un poco sobre el lugar, y visto algunas fotografías. Y mi entusiasmo por estar ahí sólo iba creciendo.

La luz se filtra entre la neblina y el tupido bosque del cerro Santa Inés.
La luz Filtrada entre la Niebla
Tenía dos visiones en la cabeza. La primera, era fotografiar el bosque bajo la niebla. La segunda, era que los rayos de luz del sol pudiesen filtrarse entre la niebla regalando un momento de luz especial. Esto último no era más que una aspiración, sin seguridad alguna de que se diera. Pero en pedir no hay engaños, dicen por ahí.
A veces pasa que la naturaleza tiene regalos preparados. Y fue así que, ante mis emocionados ojos, viví uno de los momentos de luz más especiales que recuerde.
Fue sencillamente sublime. Mi emoción resulta evidente en mi voz (ver video). Y el bosque fue generoso, pues el fenómeno se extendió por largos minutos permitiéndome conseguir fotografías y además grabar este pequeño video que quiero compartir contigo.
En la escuela online La Casa de la Fotografía hicimos un video especial en el que, junto a José Benito Ruiz, revisamos toda la sesión fotográfica de esa jornada y cuento un poco más sobre la experiencia de vivir y fotografiar ese momento.
Acá te dejo el video enlazado por si te interesa revisarlo.
Leave A Comment