Sobre Mi

¿Quién Soy?

Mi nombre es Paulo Olivier Hanshing. Soy periodista de profesión, pero fotógrafo de naturaleza y montañista por vocación.

Nací en la ciudad de La Serena, Chile, y desde hace varios años me he dedicado a recorrer las regiones de Coquimbo y Atacama para conquistar diversas cumbres y descubrir los ocultos paisajes de la cordillera y zonas agrestes.

En fotografía me he formado de manera auto gestionada, a través de cursos online y de asistir a cursos presenciales con diferentes autores destacados. En la montaña he tenido la alegría de conquistar las cumbres más altas de mi tierra, además de las dos cumbres más altas de América: Aconcagua (6962 msnm) y Ojos del Salado (6893 msnm).

He estudiado y desarrollado diferentes disciplinas de la fotografía, desde las clásicas como el paisaje y la fauna, hasta las que requieren conocimientos más técnicos como la fotografía nocturna, y macro.

Desde el 2014 realizo talleres de fotografía en diferentes regiones de Chile, tanto de manera presencial como online.

El 2019 fundé el proyecto Paisaje Íntimo, un reconocido canal de YouTube en el que he entrevistado a reconocidos fotógrafos de naturaleza de habla hispana y cuyo contenido íntegro puedes revisar pinchando aquí.

Además, actualmente soy el Coordinador General de la escuela online La Casa de la Fotografía, un proyecto formativo junto a Christiam Irarrázabal y el mundialmente reconocido fotógrafo español José Benito Ruiz.

Me considero un fotógrafo purista, muy poco amigo del post procesado de las imágenes. En Mi Visión (más abajo) te cuento sobre mi particular forma de entender la fotografía.

PUEDES CONTACTARME POR ACÁ

Mi Visión

Básicamente desarrollo la fotografía bajo dos grandes motivaciones principales: la conservación de la naturaleza y la fotografía de autor.

En la línea de la conservación, priorizo como territorio principal de trabajo a mi propio territorio en particular, y al norte de Chile desde una mirada más amplia.

Siento que es mi territorio natural y el lugar en donde realmente mi fotografía tiene algo que aportar. PINCHANDO ACÁ pueden ver un video en donde reflexiono sobre esto y te cuento más a fondo mis razones.

En lo que respecta a la mirada de autor, responde una necesidad más personal de imágenes concebidas desde una mirada más subjetiva. Es una necesidad interna que me lleva a explorar más allá de la mirada documental y sumergirme en el mundo de las texturas, el color, las formas y las metáforas visuales.

Ambos mundos se conectan bajo una convicción propia de intentar conseguir las imágenes en la cámara prescindiendo del post procesado excesivo. Esto, más que una crítica a la actual forma de hacer fotografía, es simplemente un camino propio por el que he optado y que responde de mejor manera a mi búsqueda.

Mi compromiso contigo es que en mis galerías sólo verás fotografías que no han sido trucadas ni alteradas digitalmente. Como dice mi maestro, José Benito Ruiz, «trabajo con luz y no con píxeles».

Espero que disfruten de las imágenes contenidas en esta web, que los hagan caminar y subir conmigo, contemplar esos amaneceres y atardeceres que erizan la piel, y soñar con un mundo más cercano a la vida simple, natural y respetuosa con el medio ambiente.

Cualquier duda, comentario, propuesta, sugerencia, o lo que desees, puedes ponerte en contacto conmigo y a la brevedad tendrás una respuesta.

Colaboraciones

Aquí puedes ver mis apariciones en la prensa y en otros portales web en donde he realizado algunas colaboraciones o me han realzado alguna entrevista.

Desde el portal Turismo Choapa se interesaron por una charla en la que hablé de mi expedición al cerro Aconcagua, mi labor fomentando las Cumbres del Elqui y mi trabajo fotográfico realizado en la provincia del Choapa, frontera sur de la Región de Coquimbo.

Portal Turismo Choapa

Gonzalo Lozano me realizó esta interesante entrevista para conocer al fotógrafo detrás de la cámara. Hablamos de mis inicios, proyectos, motivaciones, reflexionamos en torno al camino de aprendizaje y dejamos algunos consejos que pueden allanar el camino.

Podcast Fotógrafo Aprendiz

El proyecto ArcMedia rescata el trabajo de diferentes artistas de la Región de Coquimbo a través de cápsulas audiovisuales que incluyen una entrevista y parte de su obra musicalizada. Tuve el privilegio de estar entre los fotógrafos seleccionados para mostrar su trabajo.

ArcMedia