UNA EXPERIENCIA IRREPETIBLE JUNTO A JOSÉ BENITO RUIZ
Visitar San Pedro de Atacama es, sin duda alguna, uno de esos anhelos que tienen millas de fotógrafos tanto chilenos como extranjeros.
Es que la belleza del paisaje cercano, repartido entre lagunas, salares, volcanes, flamencos, vicuñas y montañas de sal erosionadas con formas imponentes, ofrece todos los atractivos que un fotógrafo amante de la naturaleza puede soñar.
Y ni hablar de cuando pensamos en las noches estrelladas y las posibilidades de fotografía nocturna que se abren.
En fin, parecen razones suficientes como para que la idea de un viaje fotográfico, con 5 días de dedicación exclusiva a la fotografía, ya puedan interesarte. Pero aún nos falta un ingrediente… Uno que hace de esta posibilidad algo único e irrepetible: la participación del reconocido fotógrafo español José Benito Ruiz.
Si aún no sabes de “Benito”, puedes pinchar aquí para dimensionar su destacada trayectoria.
Paulo Olivier Hanshing y el ya mencionado José Benito Ruiz serán los guías a cargo de llevarte a los sitios más atractivos y en los mejores horarios de luz, contando además con el apoyo en todo momento de otros dos fotógrafos: Christiam Irarrázabal Campos y Álvaro Rojas Rivera.
Los 4 estarán disponibles para orientarte y responder en el terreno todas las dudas que puedan surgir.
EN ESTE VIAJE PODRÁS:
- Realizar fotografía de paisaje y aprender en terreno sobre el uso avanzado de filtros físicos.
- Realizar fotografía nocturna aplicando iluminación artificial.
- Realizar fotografía de fauna y aves (en muy pocos lugares resulta tan sencillo acercarse a los flamencos en estado silvestre).
- Conocer paisajes alucinantes sin apuro y con una dedicación exclusiva fotográfica.
- Contar con la asesoría constante de Paulo Olivier Hanshing y José Benito Ruiz.
- Obtener comentarios de José Benito, al regresar del viaje, sobre las fotografías que hayas tomado.
¿QUÉ ES UN VIAJE FOTOGRÁFICO?
En los viajes con amigos o familia los tiempos que podemos dedicar a la fotografía son muy acotados. Seguro lo ha vivido y, en más de alguna ocasión, ha tenido que renunciar a una única posibilidad para no generar algún disgusto a sus acompañantes.
Esta es quizás una de las principales ventajas de los viajes fotográficos: Están concebidos como una salida con enfoque 100% fotográfico, privilegiando los horarios de mejores luces en cada lugar para sacar el mayor provecho del viaje. ¡No habrá nada más importante que hacer fotos!
No hay apuros ni problemas por detenerse de manera constante si la fotografía lo amerita. Piensa que todos estaremos sintonizados en las mismas ideas.
En cada salida cuenta con asesoramiento fotográfico en terreno para ayudarte a mejorar en la técnica y composición de tus fotografías de paisaje y aclarar todas las dudas que puedas tener en terreno.
A través de la experiencia adquirida trabajando en terreno, y nuestro conocimiento del lugar visitado, te guiaremos para que obtengas esos aprendizajes significativos que sólo se adquirirán con los años de trabajo en terreno y vayas directo a los puntos más interesantes de cada sitio en el horario adecuado.
Para garantizar una experiencia inolvidable, visitaremos lugares especialmente seleccionados, de una gran belleza y un potencial fotográfico evidente.

_DSC8883 copia
Paisaje clásico de San Pedro de Atacama. La Cordillera de la Sal y la cordillera de Los Andes. ©Paulo Olivier H.
CARACTERÍSTICAS DE LA SALIDA
ALOJAMIENTOS: La localidad de San Pedro de Atacama será nuestro centro de operaciones principal. Allí alojaremos y desde este punto nos moveremos a los diferentes lugares que programemos en la ruta. Siempre volveremos a dormir al mismo alojamiento.
TRASLADOS: Los traslados se harán en vehículo 4×4 y la duración en cada salida es variable. Para salares y lagunas de alta montaña, el recorrido puede durar más de 2 horas sólo de ida, para acceso a lagunas y cordillera de la sal, el tiempo de duración suele ser inferior a 1 hora.
TEMPERATURAS: En zonas de alta montaña nos encontraremos con temperaturas bajo cero, y en los alrededores del pueblo temperaturas de hasta 25 grados durante el día.
COMIDAS: Tendremos desayuno en el alojamiento y almorzaremos en restaurantes cuando la agenda lo permita. Las jornadas que pasemos todo el día en terreno, tendremos snack / box luch.
Para el caso de las cenas, cada noche que no estemos en terreno haciendo fotografía saldremos en grupo a algún restaurante y cada quien manejara libremente su pedido (salvo la cena de la primera noche, que está incluida en el servicio).
CONDICIÓN FÍSICA: No se requiere una capacidad física especial para la actividad ya que no hay caminatas consideradas extensas ni muy exigentes. Sí es importante tener salud compatible con las condiciones de altura.
- Es importante señalar que, durante todo el viaje, estaremos en una altitud por sobre los 2500 metros sobre el nivel del mar pudiendo llegar incluso hasta los 5000 metros de manera ocasional. Dejaremos los viajes hacia los puntos más altos para los días finales, para facilitar la aclimatación del grupo.
¿PARA QUIÉN ES ESTE VIAJE FOTOGRÁFICO?
Esta actividad está orientada a toda persona amante de la naturaleza que tenga conocimientos mínimos de fotografía y salud compatible con los lugares que visitaremos.
No importa si tu nivel es amateur, intermedio o experto. Al haber al menos dos fotógrafos guías podrás recibir una asesoría muy personalizada de acuerdo a tus necesidades en terreno.
Tampoco es importante si no tienes un equipo fotográfico muy avanzado (como un teleobjetivo específico para fauna). Te ayudaremos a sacar provecho a cada instancia con el equipo que dispongas.
Es importante saber que visitaremos un lugar pre cordillerano, a 2500 metros sobre el nivel del mar.
En los alrededores de San Pedro tendremos un clima relativamente templado, con las noches algo más frías. En las visitas a la cordillera y los salares es posible que enfrentemos temperaturas bajo cero.
Previo al viaje tendremos una sesión online para recomendaciones sobre equipo y ropa que llevar al viaje.
DURACIÓN: 5 días, 4 noches.
CUPOS: 6 pasajeros mínimo, máximo 9. (CUPOS AGOTADOS) Escríbeme a info@pauloolivier.com para consultar por liberación de cupos o quedar en la lista de espera).
INCLUYE:
- Traslados en vehículos 4×4 (desde y hasta el aeropuerto de Calama).
- Alojamiento en base a habitación doble en San Pedro de Atacama.
- 2 fotógrafos guía + 2 fotógrafos de apoyo (José Benito Ruiz, Paulo Olivier Hanshing, Christiam Irarrázabal Campos y Álvaro Rojas Rivera).
- Asesorías fotográficas en terreno.
- Entradas a los sitios a visitar.
- Desayunos + almuerzos (o Snack / box luch para días en que estaremos full day en terreno).
- Cena de la primera noche.
- Sesión Online de revisión fotográfica.
NO INCLUYE:
- Pasajes hasta Calama.
- Cenas (salvo la de la primera noche)
- Consumos dentro del aeropuerto.
- Bebidas Alcohólicas
- Ropa y equipamiento fotográfico personal.
GALERÍA DE IMÁGENES
Acá podrás ver algunas imágenes obtenidas por Paulo Olivier Hanshing © en la zona, para que puedas visualizar todo su potencial fotográfico. Fotografía nocturna, de fauna, de paisaje amplio con atardeceres llenos de color, con la textura como protagonista… Un verdadero paraíso de posibilidades.
VALOR – FECHAS – ITINERARIO
- ÚNICA SALIDA PROGRAMADA: Desde el Miércoles 26 al domingo 30 de abril de 2023 – CUPOS AGOTADOS. Escríbeme a info@pauloolivier.com para consultar por liberación de cupos o quedar en la lista de espera).
- PROGRAMA DÍA 1: A las 14:30 horas recogeremos a todo el grupo en el aeropuerto de Calama para luego dirigirnos a esperar el atardecer (lugar por definir). Luego nos instalaremos en el alojamiento e iremos a cenar.
- PROGRAMA DÍA 5: Tendremos una actividad optativa (para quienes aún guarden fuerzas). A las 12:00 horas estaremos dejando el alojamiento y saliendo en grupo hasta el aeropuerto de Calama (viaje aproximado de una hora).
- DÍAS 2 AL 4: Tendremos un itinerario base de lugares a visitar pero lo iremos acomodando en función de acuerdo a las posibilidades fotográficas que se vayan presentando (nubosidad, factores climáticos especiales, etc) y a los accesos habilitados (las comunidades van cambiando las condiciones y horarios regulares).
- LUGARES QUE VISITAREMOS: Salar de Talar (Piedras Rjas), Geisers de Tatio, Cordillera de la Sal, Salar de Atacama, Valle del Arcoiris, etc. Serán los lugares prioritarios, pero por lo ya señalado deben ser tomados sólo como una referencia.
- TIPOS DE FOTOGRAFÍA QUE PODRÁS REALIZAR: Aparte de la fotografía tradicional de paisaje, el programa incluye una visita para fotografiar fauna (flamencos especialmente) y una salida para realizar fotografía nocturna con práctica de iluminación artificial.
- SESIÓN DE REVISIÓN FOTOGRÁFICA: Se realizará de manera online 20 días después de la salida. Será un momento para compartir experiencias y sacar los últimos aprendizajes del viaje.
SAN PEDRO JUNTO A JOSÉ BENITO RUIZ
- Traslados por 5 días y 4 noches, desde y hasta Aeropuerto de Calama
- Alojamiento en base a habitación doble
- Desayunos + almuerzos (o Snack / box luch para días en que estaremos full day en terreno).
- Cena de la primera noche
- Asesoría Fotográfica en Terreno por José Benito Ruiz y Paulo Olivier.
- Todas las entradas a las reservas naturales
RESERVA TU CUPO
Para reservar un cupo, se debe abonar un total de $250.000 a través de un depósito o transferencia. El saldo puede pagarse en dos o tres pagos y el total debe estar completado una semana previa al inicio de la actividad.
El abono solo se reembolsará a personas que lo soliciten con un mínimo de 15 días antes del inicio de la actividad.
Sigue los siguientes pasos:
PASO 1: Transferir el valor de la reserva.
PASO 2: Re enviar el comprobante de pago al correo info@pauloolivier.com.
PASO 3: Este formulario debes llenarlo luego de finalizar el pago, para contar con tus datos de contacto y coordinar los pormenores de la actividad.
Una vez realizados los 3 pasos, me pondré en contacto contigo a través del correo para confirmarte la reserva y coordinar los detalles finales.
DATOS DE TRANSFERENCIA
NOMBRE: Paulo Olivier Hanshing
RUT: 15.034.893-5
NÚMERO CUENTA: 12570684882
TIPO: Chequera Electrónica (cuenta Vista)
BANCO: Banco Estado
MAIL: info@pauloolivier.com
¿TIENES DUDAS?
Escríbeme y con gusto te las aclaro.