José Benito Ruiz visitará Chile en abril del 2023

El mundialmente reconocido fotógrafo español estará visitando el país para impartir un taller de Fotografía y guiar un Viaje Fotográfico a San Pedro de Atacama.

El multipremiado y reconocido fotógrafo español, José Benito Ruiz, volverá a visitar Chile luego de 4 años. El autor, nacido en Alicante, llegará en abril para desarrollar dos actividades formativas en el norte de Chile.

Con un amplio currículo que contempla múltiples premios, la publicación de más de 15 libros y la publicación de sus fotografías en cerca de 50 países a través de la agencia internacional, Nature Picture Library (ex Unidad de Historia Natural de la BBC de Londres) Ruiz viajará a Chile para realizar un taller formativo sobre Composición en Fotografía, en La Serena, y luego encabezará un viaje fotográfico a San Pedro de Atacama (cupos agotados, pero se abrió una expedición nueva a la Araucanía).

¡NUEVO! Hemos abierto una nueva expedición, esta vez a retratar la Araucanía en Otoño. Abajo más información.

Paulo Olivier Hanshing, fotógrafo chileno organizador de la visita de Ruiz, comenta que “es una alegría profunda volver a tener a Benito en nuestro país. Quienes lo conocen saben de su capacidad como formador y creo que es una instancia imperdible ya que será difícil que vuelva a visitarnos próximamente debido a su siempre recargada agenda”.

Olivier agrega que “tuvimos la posibilidad de organizar su venida el 2018 y todos los que participaron en esa ocasión quedaron maravillados por el nivel de conocimientos y su capacidad de transmitirlos de una manera sencilla y cercana. Estoy seguro de que no será diferente en esta oportunidad”.

Una de las tantas reconocidas imágenes de José Benito Ruiz.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Ruiz realizará dos actividades formativas en su visita al país: un taller presencial sobre composición en fotografía y guiará junto a Paulo Olivier un viaje fotográfico a San Pedro de Atacama.

TALLER DE COMPOSICIÓN EN FOTOGRAFÍA: Se realizará en la ciudad de La Serena los días sábado 22 y domingo 23 de abril. Tendrá una duración de 16 horas formativas. PINCHANDO A CONTINUACIÓN.

TALLER DE COMPOSICIÓN EN LA SERENA

VIAJE FOTOGRÁFICO A SAN PEDRO DE ATACAMA: Será un viaje de 5 días recorriendo los alrededores de San Pedro de Atacama y haciendo diferentes tipos de fotografía (paisaje, nocturna, de fauna, etc). El viaje se realizará entre el miércoles 26 y el domingo 30 de abril. Puedes ver toda la información PINCHANDO A CONTINUACIÓN.

VIAJE FOTOGRÁFICO A SAN PEDRO DE ATACAMA

VIAJE FOTOGRÁFICO A LA ARAUCANÍA EN OTOÑO: Será un viaje de 5 días recorriendo los alrededores de Malalcahuello junto a José Benito Ruiz y el reconocido fotógrafo chileno Francisco Negroni. El viaje se realizará entre el miércoles 03 y el domingo 07 de mayo. Puedes ver toda la información PINCHANDO A CONTINUACIÓN.

VIAJE FOTOGRÁFICO A LA ARAUCANÍA

¿QUIÉN ES JOSÉ BENITO RUIZ?

Fotógrafo profesional, director de fotografía en documentales y series en cine y vídeo, guionista y escritor especializado en la naturaleza y su conservación. Algunas de sus obras sobre fotografía se han convertido en obras de referencia tanto en España como en Europa o en América.

Su principal actividad económica es la fotografía desde hace más de 30 años. Ha trabajado por encargo para el sector editorial, especialmente para el grupo Vivendi (Anaya, Larousse…), revistas de naturaleza y turismo (Hola Viajes, Fitomédica, Quercus, Visión Salvaje, Natura, Vida Silvestre…) y prensa escrita (El Mundo, El Pais-Aguilar, Información, las Provincias…).

Trabaja desde 1989 para fototecas internacionales especializadas, especialmente para la Unidad de Historia Natural de la BBC de Londres, ahora comercializada como Nature Picture Library. También para agencias como Getty y Alamy. Sus imágenes se publican en más de 50 países en medios tan prestigiados como National Geographic Magazine o Geo International.

Reconocido en 2007 con la medalla de plata de la Federación Alemana de Fotografía. Fotógrafo homenajeado por la CEF Confederación Española de Fotografía en 2017. Ha recibido numerosas distinciones y homenajes por asociaciones en España y Europa.

Fotógrafo multipremiado a nivel internacional. Durante años ha sido el fotógrafo español más galardonado en concursos internacionales de fotografía de naturaleza. Destaca en 2003 el Premio a la Innovación Fotográfica y premios a mejor colección: -Concurso “Wildlife Photographer of the Year”, Londres, UK. -Concurso “GDT Europaischer Naturfotograf des Jahres”, Lunen, Alemania. -Concurso “Glanzlichter” 2007. Furstenfeld, Alemania. -Concurso “International Wildbird Photographer of the Year”. Bristol, UK. -Concurso “ASFERICO”. Venecia. Italia.

TRAYECTORIA COMO FOTÓGRAFO DOCENTE

Formador en fotografía. Ha impartido más de 500 cursos formativos de diversas temáticas especialmente para asociaciones. A nivel internacional destaca su ponencia en 1993 retransmitida en directo por la BBC Ch1 y sus múltiples ponencias y cursos en festivales y eventos internacionales.

Ponente y jurado en Festivales Internacionales de Fotografía: Royal Geographical Society, UK, Londres. Scottish Fotofestival, REINO UNIDO, Perth, Escocia. Fotonaturis. PORTUGAL, Leiria. GDT, ALEMANIA, Lünen. Glanzlichter, Furstenfeld, ALEMANIA. Fotofinlandia, FINLANDIA Helsinki, Lapua, Seinajoki… Asferico y Biofoto, ITALIA, Venecia, Milán. Golden Turtle, RUSIA, Moscú. Fotofestival NORUEGA, Skii. Fotonatura. SUECIA, Hassleholm. Fotofestival, DINAMARCA, Silkeborg. Foto Festival, POLONIA, Kampinoski.

Diversas ponencias y cursos en América. En 2018 reservas en Chile, Bolivia, Ecuador, Argentina y Colombia. En España imparte presentaciones formativas durante años para eventos como MONTPHOTO, FOTOGENIO, el CTA (Centro de Tecnologías Avanzadas) de Aragón o la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía), donde imparte cursos de experto universitario en fotografía.

TRAYECTORIA COMO JURADO ESPECIALISTA

Jurado en más de 100 concursos internacionales de fotografía: Juez calificador para FEPFI (Federación Española de Profesionales) y para AFPV. Ha ejercido como jurado para la Federación Catalana de Fotografía. Actualmente juez en Fotofinlandia y para la Federación Andaluza de Fotografía (2018). En España ha ejercido como juez en centenares de certámenes durante más de 20 años. Destaca el Trofeo Guipúzcoa Internacional en su edición de 2016, así como el certamen de CANSON y el de ASISA. Ha sido durante años organizador y presidente del jurado de FOTOCAM.

GRANDES PROYECTOS EN FOTOGRAFÍA

Ha trabajado en varios grandes proyectos de ámbito mundial. Por mencionar algunos:

  • WILD WONDERS OF EUROPE. Un macroproyecto europeo plasmado en diversos soportes como libros y exposiciones por toda Europa.
  • OBJETIVO PURA VIDA. Biodiversidad en Costa Rica”. 2008-2009. Exposición y libro. Una iniciativa de la Embajada de España en Costa Rica y el Instituto de Biodiversidad. Ministerio de Asuntos Exteriores. 100% NATURAL. Desarrollado para CAM (Caja Mediterráneo). Un macroproyecto que incluyó la mayor exposición realizada en España hasta el momento, exhibida itinerante durante 3 años en Valencia, Barcelona, Madrid…
  • UN AÑO DE FOTOGRAFÍA. Un novedoso proyecto para Caja Mediterráneo en 2011. Un método propio para el aprendizaje de fotografía. 41 clases magistrales. Descargado por más de 8 millones de internautas.
  • S.O.S. PAISAJES DE MAR. Entre 2009 y 2011 promueve un proyecto conservacionista de gran presencia en Internet: S.O.S. Paisajes de Mar. Premio Bitácoras al mejor Blog Social-Medioambiental 2009. Apoyado por 140 entidades científicas, conservacionistas y de diversa índole.
  • FOTOHURDES. Entre 2012 y 2016 tiene su escuela de fotografía FotoHurdes, en la comarca extremeña de las Hurdes.
  • ASOCIACIONISMO. Es miembro de 18 asociaciones y ONG´s, en algunas ha sido fundador. Presidente AEFONA (Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza) 2011-2014. Fundador desde 2009 de Fotógrafos Solidarios, una organización de ayuda a fotógrafos en apuros que posteriormente seria integrada en la estructura de la IFWP. Desde 2017 presidente de la IFWP, Federación Internacional de Fotógrafos de Naturaleza representa a 7.500 fotógrafos en 19 asociaciones de 16 países europeos.

OTROS ANTECEDENTES

CINEMATOGRAFÍA Y VIDEOGRAFÍA

Ha sido guionista, director de fotografía y operador de cámara de decenas documentales y tres series de televisión. Su obra documental ha recibido 38 premios, muchos de ellos internacionales. Ha sido emitida en varias cadenas de TV en España y América y en certámenes internacionales.

  • TABARCA (5 proyectores y vídeo Betacam SP). Proyectado diariamente en el Museo de Tabarca, Alicante, desde 2004.
  • HÁBITAT (Cine Súper 16 mm, Largometraje) 1999.
  • 100 % NATURAL (Vídeo Betacam SX) 2008.
  • UNA GOTA UNA VIDA (Vídeo HD) 2008.
  • UN AÑO 365 NOCHES (Vídeo HD) 2008.
  • PAISAJES DE MAR (Vídeo HD) 2006.
  • SERIE CRÓNICAS DEL MEDITERRÁNEO (13 cap. Vídeo Betacam SX) 2009.
  • SERIE LA ESPAÑA SUMERGIDA (15 cap. Vídeo Betacam SX) 2008.
  • ANDALUCÍA SUBMARINA (13 cap. Vídeo Betacam SX) 2010.
  • EL LADO NATURAL (Video Betacam SP) 2011.
  • COSTA BLANCA, donde viven tus sueños (Vídeo HD) 2016.
  • MEDITERRANEUM (Vídeo HD) 2020.
  • En 2008 colabora en la última película de Jean-Jacques Annaud: SU MAJESTAD MINOR.

Series y documentales premiados en varios certámenes, destacan: Festival de Cine y Vídeo Documental de Canadá. Bienal de Cine y Vídeo Científico de Zaragoza. Concurso de Vídeo de Navas. Certamen Internacional de Cine Naval y del Mar de Cartagena.
Jornadas Internacionales sobre Reservas Marinas en Murcia. Festival Mediterraneen de l´Image Marine et Sousmarine, Francia. Ciclo Internacional de Cine Submarino de San Sebastián. Bienal Internacional de Cine Científico de Ronda.

AUTOR Y EDITOR

Ha sido autor de 17 libros sobre diversas temáticas. En la mayoría es editor de los mismos desde su editorial Fine Art Editions. Destaca un libro declarado de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, 2006. Coautor especialista en naturaleza del libro “CANON Better images with Canon”, que se entrega en Europa con la adquisición de equipos Canon. Autor y editor de libros superventas en fotografía, como su trilogía formativa que ha vendido cerca de 40.000 libros.

EXPOSICIONES

Sus obras se han exhibido en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas a nivel nacional e internacional. Ha producido 12 exposiciones para organismos públicos, 19 exposiciones en galerías y salas privadas y 6 colectivas. Comisario de 7 exposiciones. Ha participado o elaborado 4 exposiciones de gran formato en exteriores, algunas itinerantes por Europa. Destacan “Wild Treasures” (Portugal), “Espacio Compartido, una apasionada invitación a los maestros” (Centro de Arte Tomás y Valiente, Madrid), Dimensiones (Centro de Creación Contemporánea, Madrid). Parque de El Retiro, en Madrid, Wild Wonders of Europe, itinerante por todo el mundo. Autor de la exposición más grande realizada hasta la fecha en España “100% Natural”. Ha expuesto junto a varios premios nacionales de fotografía. “Diálogos sobre Composición”, patrocinada por Canson visitará 8 salas en 2018.

CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

En 1986 descubre una nueva especie para Europa junto al Dr Diego Rivera, Catedrático de Botánica de la Universidad de Murcia, (Publicado en diversas revistas científicas internacionales). Miembro del ILCP (International League of Conservation Photographers). GREENPEACE, sus imágenes han ilustrado proyectos como Informe de la costa española 2015. ADENA WWF, Autor de la imagen de la campaña por la protección del lobo.

MÁS INFORMACIÓN

Su trayectoria y actividades pueden verse en www.josebruiz.com y wikipedia.org/wiki/José_Benito_Ruiz

¡Compártelo con tus Amigos!